Soy médico investigador y fundador de Terapia Bioquímica Nutricional.
Creo que la nutrición, estilo de vida y actitud mental, no la medicina es la clave para una vida sana.
Dr. Héctor E. Solórzano del Río
¿Qué es la Bioquímica Nutricional?
Nuestro cuerpo está formado enteramente de agua y nutrientes, son elementos o compuestos químicos que se encuentran en los alimentos, es muy lógico concluir que un suministro óptimo de nutrientes nos llevará a un crecimiento, formación y funcionamiento mejorados de cada órgano en nuestros cuerpo.
Todos necesitamos nutrientes y vitaminas para hacer y reparar los genes. Hacemos nuevos genes cada vez que necesitamos una nueva célula para crecer, reparar una herida o remplazar células muertas.
Función de los Nutrientes esenciales
Al comer nutrientes de los alimentos saludables y tomar complementos nutricionales, podemos ayudar a nuestro cuerpo a hacer nuevos genes sanos, así como fuente de energía para las células, formar estructuras, regular reacciones bioquímicas y mejorar la reparación de los genes dañados.
En actualidad, lamentablemente sufrimos de un alto grado de contaminación, en el agua, en la tierra, en los alimentos y hasta en el aire que respiramos. Es virtualmente imposible evitar la contaminación, ya que hasta se ha encontrado plomo en los cuerpos de ciertos animales que viven en los polos Ártico y Antártico
En muchos casos, cantidades extraordinarias de algunos nutrientes y vitaminas pueden compensar las debilidades genéticas. Al incrementar la ingesta de ciertos nutrientes clave, podemos obtener grandes beneficios en relación a la prevención de enfermedades y hasta el retraso del proceso del envejecimiento.
A nivel microscópico, el envejecimiento ocurre en gran parte debido al deterioro de nuestros genes y su capacidad para proveer instrucciones exactas a las células. Es como tener instrucciones genéticas que cada vez están más llenas de errores tipográficos. Unos cimientos sólidos nutricionales protegen a nuestros genes y retrasan este deterioro y la acumulación de errores tipográficos genéticos.
Muchos estudios demuestran que niveles bajos de ácido fólico y vitamina B 12 realmente aumentan el daño genético y que ese daño se reduce cuando la gente consume mayor cantidad de estos nutrintes. Se constató que la ingesta baja de ácido fólico y magnesio interfiere con los mecanismos de reparación genética, resultando en más mutaciones. Y más mutaciones se traducen en un envejecimiento más rápido y mayor riesgo de sufrir enfermedades.
Elija la fórmula avanzada que contiene ingredientes probados por la investigación en el equilibrio ideal para la salud. Es muy importante aclarar que, para obtener los resultados, debe de ser estandarizado y biodisponible. Libre de lácteos, Libre de soja, Libre gluten, Libre de transgénicos
Médico Cirujano y Partero egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Guadalajara.
Expresidente del Colegio Jalisciense de Médicos Homeópatas Universitarios, A.C.
Presidente de la Sociedad de Investigación de Acupuntura y Medicina Oriental, A.C.
Presidente de la Sociedad Médica de Investigaciones Enzimáticas, A.C.
Profesor de Farmacología del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara
Médico Cirujano y Partero egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Guadalajara.
Expresidente del Colegio Jalisciense de Médicos Homeópatas Universitarios, A.C.
Presidente de la Sociedad de Investigación de Acupuntura y Medicina Oriental, A.C.
Presidente de la Sociedad Médica de Investigaciones Enzimáticas, A.C.
Profesor de Farmacología y Estudios del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara
Ponente del Diplomado en Terapia Bioquímica Nutricional en la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la Universidad Autónoma de Nuevo León, 2001.
ExProfesor de Prácticas Tradicionales en la Especialidad en Salud Pública y Estudios en la Universidad de Guadalajara
Profesor titular en el Instituto Tecnológico de Estética y Cosmetología, A.C.
Profesor titular de “Introducción a las Medicinas Alternativas” en el Instituto Tecnológico de Medicina Natural, A.C.
ExCoordinador de los Diplomados en Medicinas Alternativas de la Universidad de Guadalajara en el Centro Universitario de los Altos.
Organizador de más de 650 seminarios sobre medicinas alternativas.
Traductor de varios ponentes internacionales como el Dr. Jonathan Wright, Dr. Charles Farr, Dr. Roy Kupsinel, Dr. Richard Broeringmeyer, Dr. Donald Davis, Herta Pitterling, Tom Stone, Dra. Eleonore Blaurock-Busch, Dr. Bruce Halstead, Natasha Trenev, Dr. Bryon Wollam, Dr. Ransberger y muchos otros.
Ponente en varios congresos tanto locales, como nacionales e internacionales.
Autor de más de 700 artículos para varias revistas tanto legas como médicas.
Editor de las Memorias sobre el Tratamiento ecléctico del cáncer, memorias sobre la cocarboxilasa y otras enzimas, memorias sobre la Terapia de Quelación, memorias sobre la artritis reumatoide, memorias sobre el manejo de aminoácidos, memorias sobre fitoterapia, memorias sobre antienvejecimiento, etc.
Co-autor del libro Enzimoterapia publicado en 1991.
Miembro del Comité editorial del libro Alternative Medicine: The Definitive Guide by Future Medicine Publishing, Inc. 1993
Co-autor del libro Tuina Masaje Infantil, 1994
Co-autor del libro Enzimas, substancias del futuro 1996
Autor del Manual de Apoyo Científico de Megahealth publicado en 1997
Contribuyente con 2 capítulos, uno sobre Medicina Ortomolecular y otro sobre Terapia Enzimática Sistémica en el libro titulado en inglés “Clinician's Complete Reference to Complementary & Alternative Medicine." La casa que publica es Mosby. Tiene más de 800 páginas, incluyendo un índice comprehensivo, 1999.
Premio “Martín de la Cruz” otorgado por la Academia Mexicana de Medicina Tradicional, Dic., 2001.
Socio Honorario de la Asociación Mexicana de Medicina Estética, A.C. Julio de 2002.
Miembro (9929) de American Academy of Anti-Aging Medicine, 2003.
Presidente de la Sociedad de Retroalimentación Biológica de Guadalajara, 2003.
Ponente del Seminario Antienvejecimiento en la Universidad de Celaya, 2004.
Diplomado en homotoxicología en la facultad de medicina de Universidad autónoma del Edo. De Morelos, 2005.
Presidente de la Asociación Mexicana de Microscopía, A.C., 2005.
Certificado en análisis de sangre en vivo en Budapest, 2005.
Galardonado en el 2° Congreso Mundial de Medicina Integrativa, México, 2006.
Kinesiología, F. de M., UAG, 2006.
Homenajeado por el Centro Universitario de Alternativas Médicas, 13 de abril de 2006.
TERAPIA BIOQUÍMICA NUTRICIONAL
Si tiene dudas o comentarios puede escribirnos empleando la forma aquí disponible, escribirnos directamente a nuestro correo o llamando nuestra línea telefónica. Queremos saber su opinión.
Guadalajara, Jal. México
Tel. +52(33) 3637 - 7237
Fax. +52(33) 3637 - 0030
Correo electrónico
Aviso Legal: El contenido completo de este sitio de internet está basado en las opiniones del Dr. Solórzano del Río, al menos que se indique lo contrario. Los artículos individuales se basan en las opiniones de sus respectivos autores, quienes tienen el derecho del autor como se indica. La información en este sitio de internet no tiene como objetivo reemplazar la relación uno a uno con un profesional del cuidado de la salud calificado y no es una opinión médica. Su objetivo es compartir conocimiento e información proveniente de la investigación y experiencia del Dr. Solórzano le invita a tomar sus propias decisiones para el cuidado de salud basadas en su propia investigación y en compañía de un profesional del cuidado de la salud calificado.
Este contenido puede ser copiado en su totalidad, con los derechos de autor, contacto, creación e información intactos, sin autorización expresa, siempre y cuando sea utilizado solo por organizaciones sin fines de lucro. Si se desea para cualquier otro uso, es necesario un permiso por escrito del Dr. Solórzano del Río.
© Copyright. Terapia Bioquímica Nutricional. Todos los Derechos Reservados.